fbpx
gimnasia-para-embarazadas-tenerife

GIMNASIA PARA EMBARAZADAS

La mujer embarazada puede presentar exceso de peso, varices, dolores lumbares…
Todas esas molestias pueden ser controladas y/o disminuidas, si se hace ejercicio y se
controla la alimentación con una dieta sana y equilibrada.

Está comprobado que el ejercicio las mantiene en forma y por la misma razón
previene enfermedades como la diabetes gestacional, la preeclampsia y la obesidad,
además genera también cambios cerebrales gracias a la liberación de endorfinas, lo
que las ayuda a relajarse y a vivir este periodo de una manera más placentera,
evitando la depresión o angustia durante el embarazo.

La importancia de hacer ejercicio durante el embarazo

Seguramente cuando hablamos de hacer ejercicio en el embarazo, pensamos en ello
como la manera de controlar el aumento de peso; si bien no hay duda de que a la
mujer embarazada el mantenerse activa le ayudará a no excederse en los kilos que
inevitablemente se sumarán a su cuerpo, no es el único motivo, hay otros que
debemos tener en cuenta.

El ejercicio en el embarazo le aportará muchos beneficios:
• Mayor flexibilidad.
• Más resistencia.
• Le ayudará a preparar a su cuerpo para el parto.
• Se sentirá más ágil y dinámica.
• Ayudará a prevenir los dolores de espalda.
• Mantendrá en buen estado su salud cardiovascular.
• Prevendrá el estreñimiento.
• Despejará su mente.

Los beneficios de los ejercicios en el agua para embarazadas

La gimnasia acuática prenatal es, junto a la marcha, el deporte más adecuado para la
mujer embarazada. Es un ejercicio muy completo, con pocos riesgos y muy agradable.

En el agua la embarazada se siente ligera y más ágil ya que no siente tanto el peso de
la barriga, debido a la presión del agua, por lo que el esfuerzo es menor y se relajará
más fácilmente.

El ejercicio en el agua es un gran complemento igualmente para tener un excelente
desarrollo no sólo de la gestación sino también del alumbramiento; ayuda a tener un
mejor parto y, por supuesto, a una mejor recuperación del mismo. El entrenamiento
físico, con ejercicios adaptados al estado gestacional, debe ayudar a preparar el
cuerpo para una situación de gran esfuerzo físico como es dar a luz. Y la natación o la
gimnasia acuática son las mejores opciones, pues suponen ejercicios respiratorios y
musculares muy beneficiosos para la mujer encinta.

¿Cuáles son sus ventajas?

La gimnasia acuática ayuda al enriquecimiento del esquema corporal y de la
experiencia dinámica. Si ésta es realizada correctamente, y conducida por
profesionales especializados, contribuye a una mejor forma física y favorece una
buena salud.

Para la mujer embarazada, la hidrogimnasia aporta:

  1. Mejoría en los dolores lumbares. Debido también a la presión, las articulaciones
    sufren menos impacto durante los ejercicios; están especialmente protegidas.
  2. Rehabilitación muscular. Se crea masa muscular y se tonifica los músculos.
  3. Estimulación del sistema circulatorio. La presión hidrostática facilita el retorno
    venoso, por lo que mejora la circulación y disminuye el edema.
  4. Aumento del rendimiento muscular y de la flexibilidad.
  5. Pérdida de calorías y, por lo tanto, de peso.
  6. Tranquilidad y relajación.

Durante los 9 meses que la embarazada tendrá que esperar para tener a su bebé en
brazos, puede hacer muchas cosas por su bienestar integral con el objetivo de tener
un embarazo saludable. Antes de comenzar la rutina, será condición indispensable la
autorización del médico responsable.